Recupera Infonavit 5 mil casas en Puebla

Tony Kuri Alam, delegado del Infonavit, dio a conocer que el organismo recuperó 5 mil viviendas con valor unitario de 350 mil pesos en el estado para comercializarlas.

En compañía de notarios de Teziutlán, Huejotzingo, Tehuacán, Puebla y varios municipios más y por el presidente de Canadevi, Ariosto Goytortua López, él también empresario, expuso que varias de las casas recuperadas estaban en total abandono.

En ese sentido, lamentó que el presidente municipal de Amozoc, Mario de la Rosa, sea la única autoridad que no apoye el crecimiento de la seguridad habitacional de los trabajadores.

Aclaró en esta nueva venta los inmuebles se van a escriturar inmediatamente a través de notarios de diferentes municipios de Puebla.

Luego de firmar un convenio para impulsar la escrituración y la rehabilitación de las viviendas con notarios y los representantes de Canadevi, y los presidentes municipales de Huejotzingo, Tehuacán y Teziutlán, el delegado de Infonavit, subrayó que en algunos casos, las casas recuperadas, se encontraban habitadas por personas no relacionadas con quienes habían solicitado los créditos para obtener esos inmuebles.

Lee también: Mario Delgado pide a Julio Huerta que renuncie a SEGOB

Anunció que las casas recuperadas serán ofrecidas a un menor costo del que tenían con el fin de reducir los costos entre un 30 y un 40 por ciento.

En ese sentido,  aclaró que esas casas recuperadas se encuentran en buen estado, pero recibirán su tratamiento antes de entregarlas a sus nuevos propietarios.

Señaló que en alguna época de la historia reciente del Infonavit, las casas eran abandonadas por sus dueños porque encontraban mejores trabajos en otros estados, alejadas de sus puntos laborales o simplemente porque no podían continuar pagando sus cuotas.

Subrayó que uno de los requisitos que ahora privilegia el propio Infonavit es que las casas se encuentren en zonas muy cercanas a templos, hospitales y a los lugares de trabajo de los ciudadanos con seguridad social.

Pormenorizó que la mayoría de las casas recuperadas por Infonavit, se localizan en la Angelópolis y en Huejotzingo, aunque también existen varias en diferentes municipios de la entidad

EN PORTADA