“El Moco” Escobar Gaviria, una caída anunciada en Chignahuapan

Iniciaron los tiempos electorales extraordinarios en Puebla, destacando uno de los cuatro municipios en los que habrá votaciones, no por la emoción de la contienda sino por la polémica generada en los últimos meses: Chignahuapan.

No será difícil recordar lo ocurrido en las elecciones pasadas, donde el candidato de Fuerza por México, Juan Lira Maldonado “El Moco”, se alzó con la victoria. Sin embargo, por todas las irregularidades descubiertas como sellos de seguridad rotos en paquetes electorales, había sido anulado el resultado.

Entre que validaban o no la elección, llegó el día de tomar protesta y de última hora la anularon, días después la volvieron a validar rindiendo protesta “El Moco”, para que después la anularan definitivamente, algo que detonó la ira de nuestro protagonista.

Primeramente, Lira Maldonado se atrincheró en la presidencia municipal de Chignahuapan, enviando el mensaje que no se la dejaría fácil a las autoridades. Después su gente saboteó el Festival de Luz y Vida afectando una entrada económica fuerte del municipio.

Por si fuera poco, de nuevo los “mocolovers” fueron a violentar ahora a las instalaciones del Concejo Municipal haciendo destrozos y robándose cosas de los funcionarios interinos.

Sin embargo, el partido que lo arropó, Fuerza por México, emitió un comunicado deslindándose de “El Moco” a la par que la Fiscalía abrió carpetas de investigación en su contra, por lo que Lira buscó un amparo de la justicia federal.

Más de El Acuario: Voces mexicanas ante aranceles de Trump

La novela chignahuapense terminó con el amparo siendo rechazado y el partido rosa descartándolo de ir de nuevo con él y anunciando que buscará una alianza con Morena, dejando a este ex candidato con la tarea de no dejarse agarrar.

“El Moco” me recuerda en una escala mucho menor a lo ocurrido con el narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Déjenme contarles las razones:

Juan Lira es conocido en su región e incluso hasta protegido, pero cometió el mismo error que Escobar, tratar de incursionar en la política para tener más poder.

Al igual que el colombiano, los presuntos negocios turbios del “empresario” salieron a la luz junto con el inicio de su “carrera política”, y al no poder consolidarse en el poder, el gobierno pudo avanzar para poder sacarle los trapitos al sol.

Otra cosa hubiera sido si a lo mejor “El Moco” hubiera “bendecido” a alguien para que fuera el candidato que apoyaría, pero al querer ser él pues pasó todo lo explicado en este texto. Que ojo, que bueno que pasó, para que este tipo de personas no se mantengan en las sombras.

Pero bueno, finalicemos este texto definiendo que este personaje no estará en las boletas y estamos a punto de vivir una jornada electoral extraordinaria y por el bien de Chignahuapan, que gane el mejor y que todo se lleve en santa paz. Mientras tanto, nosotros nos leemos la próxima en El Acuario.