Foto Museo Amparo
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confirmó la llegada de Enrique Glockner a la Secretaría de Cultura luego de la renuncia de Sergio Vergara Berdejo a la dependencia.
Precisó que con base en los resultados de la entrega-recepción se dará seguimiento al tema los chips que se adquirieron e instalaron, además, puntualizó que la auditoría es permanente en su administración.
Sergio Salomón aseguró que este cambio es con el fin de que Enrique Glockner trabaje para que Puebla siga brillando en el sector y de cara al cierre de su administración se tenga una mayor transparencia.
“Nosotros estamos haciendo ciertos movimientos para ciertas áreas en donde estamos preparando ya el tema del cierre de la administración. Entonces, necesitamos tener siempre una auditoría de forma permanente, hoy en el cierre estamos trabajando en dos vertientes, la primera en un ejercicio de gobierno presente que acelera con toda la ruta y el rumbo que tenemos por alcanzar nuestras metas, pero a la par llevamos una auditoría permanente que hemos informado en la última reunión de gabinete”, explicó.
Lee también: Enrique Glockner, nuevo secretario de Cultura de Puebla
Sergio Salomón dijo que se da una capacitación para que la entrega-recepción esté lo más actualizada posible y su administración no deje ningún pendiente en ninguna de las secretarías de su gobierno.
Respecto a la adquisición y colocación de chips de seguridad en las piezas de arte en los 20 museos del estado, recordó que fue con el objetivo de que no desaparecieran o se las robaran, caso que fue denunciado por el exgobernador Miguel Barbosa Huerta.
“En el tema de los chips, está registrado que sí hubo una adquisición de los chips, habrá que ver cuál es el seguimiento y la aplicación que se le dio. Todo esto será parte de la entrega-recepción y lo que determine el nuevo secretario con base en lo que él reciba, se le dará el seguimiento que se le estará dando al tema, que sin duda es un tema importante para dar cuenta y la máxima transparencia estaremos informando”, concluyó Céspedes Peregrina.