Bajo la iniciativa de cuidar la salud mental de las y los jóvenes de la Ciudad, es que la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, dio instrucciones precisas para que el área de salud mental acuda a las instituciones educativas con la finalidad de abordar temas que permitan identificar y prevenir situaciones de tendencias suicidas.
Esta ocasión, especialistas del área de Psicosocial visitaron la Escuela Secundaria Técnica 96, en San José Mayorazgo para impartir la plática “Prevención del Cutting”, autolesiones que inician precisamente en la adolescencia y continúa en la etapa adulta. En su mayoría, las víctimas sufren violencia y trastornos de ansiedad lo que las motiva a liberar esas emociones dañándose a sí mismos.
Lee también: SGG Puebla: Saldo blanco tras presentaciones de huehues
“Es una autolesión, una forma tan clara de expresión acerca del dolor, es un dolor muy intenso que aquella persona experimenta y piensa que nunca va a tener fin, piensa que es un dolor permanente de aquella situación que está viviendo, algo importante es darles información a los chicos acerca de aquellos rasgos suicidas que les pueden ayudar mucho para prevenir, ya sea en su persona, algún compañero de la institución, algún familiar a su alrededor, y sobre todo, que se sientan seguros al poder pedir ayuda (…) y poder salvaguardar su vida y la de algún compañero más”, explicó la psicóloga Ivonne Rodríguez.
La plática estuvo dirigida a adolescentes, profesores, directivos del plantel, así como padres de familias con el objetivo de sensibilizar a la población educativa del tema, y generar herramientas que les permitan gestionar mejor sus emociones, con el objetivo de que los educandos trabajen su autoestima, y no vean un acto de autolesión como una salida fácil.
El SMDIF Puebla invita a las escuelas a ser parte de estas pláticas de salud mental, solicitando información directamente en nuestras instalaciones ubicadas en Av. Cue Merlo 201, colonia San Baltazar Campeche o vía telefónica al 222 214 0000 extensión 123, de esta forma reafirmamos nuestro compromiso con las y los jóvenes en edad escolar previniendo conductas que ponga en riesgo su integridad.