Gracias a la conformación del Comité de Obra Comunitaria, en la Unidad Habitacional de Agua Santa, se rehabilitará la cancha de futbol rápido y baños de la explanada.
Dada el anuncio, el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa Cortés, celebró la visión del gobernador del estado Alejandro Armenta. Ya que con estas acciones se podrá regenerar el tejido social.
El petista agradeció la invitación de los vecinos de esta demarcación, así como de Jorge Sosa, coordinador de la Asamblea, Víctor Mirón Romero, coordinador de la Organización 3 de Abril; Arturo Jiménez, coordinador de la Secretaría de Bienestar; y Flor de María Sosa Pérez, líder de Agua Santa.
Hizo hincapié que sólo de manera coordinada se podría “llegar a buen puerto”, y resolver las principales demandas de esta zona y todo el Estado.
“Estoy agradecido por la confianza que me dio la ciudadanía y en respuesta, desde el Congreso del Estado trabajo de manera diaria para aprobar y crear iniciativas que realmente sirvan a la gente”.
El diputado local tomó protesta al Comité de Obra Comunitaria
En este mismo acto el integrante del PT, tomó protesta a los integrantes del Comité de Obra Comunitaria, quienes se comprometieron por velar por la gestión y la buena distribución del recurso para el beneficio de los habitantes.
Resaltó que la conformación del comité formalizará la constitución de este órgano, validado por los propios vecinos.
Lee también: José Luis Figueroa celebra convenio del PT Puebla y Movimiento Laborista
Demandas de los habitantes del Sur
Además, el legislador como de costumbre, se tomó su tiempo para escuchar las demandas de los ciudadanos. Y de esta manera canalizar a las diferentes dependencias su petición para una solución.
Las demandas más recurrentes por los vecinos de la Unidad Habitacional de Agua Santa, fueron la falta de agua, alumbrado, hundimientos, venta de alcohol en casas y cocheras.
José Luis Figueroa Cortés, aseguró que una de sus principales banderas es y será escuchar de manera cercana a la ciudadanía.
Confió que, con el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, el desarrollo inclusivo respetando los usos y costumbres de los pueblos originarios, se dará en el estado. Aseguró que la zona del sur de la ciudad no será la excepción.
Beneficios del programa Obra Comunitaria
El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), en el Congreso del Estado, celebró que dada la conformación de este Comité de Obra Comunitaria, se haya llegado al acuerdo de rehabilitar la cancha de futbol rápido y baños de la explanada de la unidad habitacional Agua Santa.
Finalmente, se dijo comprometido con las mejoras de las diferentes áreas de las colonias, Unidades Habitacionales, Colonias y Juntas Auxiliares.
“Hoy tuve el gusto ser invitado por las y los vecinos de Agua Santa, para participar en la asamblea de obra comunitaria en la explanada de su unidad habitacional, donde se aprobó una importante obra: el mantenimiento y equipamiento de la cancha de fútbol rápido, así como la construcción de baños en beneficio de todas y todos los vecinos.”
Cabe destacar que en esta micro región 15, que está dentro del Distrito Federal 11, se han creado 50 COBIs, con el fin de promover y detectar las necesidades de las comunidades. Asimismo, se han entregado 150 proyectos entregados de Obra Comunitaria en la zona sur.