El gobernador Alejandro Armenta mantiene su compromiso de apoyar el proyecto de la Casa del Periodista, una iniciativa planteada por un grupo de comunicadores poblanos en donde el espíritu central es disponer de un lugar para la defensoría, la protección, dar albergue y hacer comunidad entre los integrantes del gremio. Y eso está bien y el mandatario así lo entendió y por eso apoyará el plan, incluso lo abrazó desde el Senado.
Hoy como mandatario dijo que el Estado tiene espacios para disponerlos a favor de la causa. Ya dio instrucciones al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y a la Consejería Jurídica e incluyó al Coordinador General de Comunicación y Agenda Digital, José Tomé y a la directora general del Sicom, Nataly Hoyos, a involucrarse en el proyecto a favor de los periodistas.
Hasta ahí toda va muy bien. Lo que también señaló el gobernador fue que el gremio debe estar legalmente constituido a fin de que sea sujeto de donación para disponer del espacio con certeza jurídica. Dijo que el lugar no deberá ser motivo de conflictos entre los periodistas y sí, tiene razón.
En Puebla el gremio nunca se ha caracterizado por ser unido, pues cada quien jala con sus amigos y la muestra es que hay diversas agrupaciones de comunicadores y aunque todas se respetan, lo cierto es que la convivencia y unidad no es la característica que les distinga.
¡Ojalá me equivoque! pero ahora viene lo difícil: Ponerse de acuerdo entre los cientos de profesionales. De concretarse La Casa del Periodista será necesario evitar que alguien pretenda colgarse la medalla de tal logro y también evitar una pugna por el control del espacio.
Los periodistas deben tener en claro que el anhelado inmueble no deberá ser un lugar para fiestas, tampoco un hotel, ni un comedor. Tendrá que ser un refugio seguro para periodistas en riesgos propios de su trabajo profesional, un espacio de capacitación y aprendizaje, un lugar de encuentro para talleres, debate y trabajo a favor del sector. ¡Ojalá que esos ideales sean una brújula permanente por el bien de los periodistas poblanos!
Más de Bitácora: ¿Dónde están las campañas judiciales?
¡Saldo positivo!
Tras el paso de la Semana Santa 2025 llegó el balance en materia de turismo y los números fueron positivos, pues la medición arrojó incrementos en todos los sentidos como lo expuso el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, el pasado lunes. ¡Qué bueno que a Puebla le fue muy bien!
Ah y no es por amarrar navajas o generar grillas, pero llamó la atención que la secretaria del ramo, Yadira Lira, no haya rendido las cuentas de una labor propia a su responsabilidad pública. ¿Será que su tarea no fue determinante para la obtención del saldo positivo y por ello se evitó que se auto colocara la estrellita en la frente?
No hay que olvidar que hace algunas semanas le solicitaron entregarse más a su encomienda a fin de que los resultados fueran palpables. Si en realidad ella tuvo mucho que ver en los incrementos en la ocupación hotelera, aumento de visitantes y el ascenso de la derrama económica; pues qué bien porque entonces significa que sí atendió la instrucción, pero si los logros reportados fueron porque otros actores se aplicaron y ayudaron a conseguir las metas, entonces ¿qué sucedió?
Por el bien del turismo y por todo lo que se tiene planeado para Puebla en los próximos meses, de aquí al fin de año; ojalá que el sector sea un referente por un trabajo excepcional.
Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján