Con un llamado a los muralistas urbanos a plasmar su sensibilidad artística en espacios públicos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó la iniciativa “Murales por la Paz y la Dignidad de las Víctimas”, una campaña que busca visibilizar a las víctimas y prevenir la violencia a través del arte urbano en zonas con alta incidencia delictiva y contrarrestar los procesos disociativos.
“Este esfuerzo es parte de atender las causas y el origen de los procesos disociativos. No es casualidad que hoy en Puebla haya una disminución del 20 por ciento en los feminicidios; llevamos 129 días trabajando”, destacó el mandatario estatal Alejandro Armenta, al subrayar que esta estrategia integral es fundamental en su gobierno.
Lee también: Poblanos y turistas disfrutan proyección “La Última Cena: El Cuadro Viviente”
En su mensaje, Lizeth Gallegos, titular de la CEEAVI, explicó que el próximo viernes 25 de abril a las 9 de la mañana se realizará de manera simultánea la pinta de murales en 42 municipios y juntas auxiliares del estado. “Buscamos generar entornos seguros y pacíficos a través de la recuperación de espacios públicos, haciendo conciencia en la población para identificar y atender a posibles víctimas desde el arte”, afirmó.
Cada mural representará con colores y formas distintos delitos de alta incidencia, pero también la esperanza: un dedo blanco simboliza la paz y la verdad. Participarán colectivos, universidades, dependencias estatales y más de 40 ayuntamientos. Esta movilización artística y social, impulsada con “Amor Por Puebla y pensando en grande”, refleja que en la entidad, como dice la CEEAVI, las víctimas tienen voz, tienen rostro y tienen derechos.