“Barbosismo” recibe dos golpes casi letales

Este jueves lo que quedaba del “Barbosismo” recibió dos golpes casi letales al ya de por sí endeble movimiento, que buscaban alguna reconciliación con el aspirante a la gubernatura de Puebla, Julio Huerta para poder así resurgir.

De por sí la salida de María Teresa Castro Corro de la Secretaría de Planeación y Finanzas y la renuncia de Sergio Vergara Berdejo de la Secretaría de Cultura debilitaban a un ya moribundo “Barbosismo” que poco a poco sigue extinguiendo su luz.

Este jueves muy temprano, durante la conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la nueva secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, dio a conocer que durante el gobierno de Miguel Barbosa, se generó un adeudo con el SAT de 722.3 millones de pesos.

A esto hay que sumarle también la catástrofe ocurrida con el Banco Accendo, dinero que no se ha recuperado y que siendo honestos y realistas probablemente sea una pérdida millonaria permanente.

Este golpe duele más en el ego de los Barbosistas, que seguían diciendo que Miguel Barbosa fue lo mejor que le pudo pasar a Puebla, ya que ciegamente le creían a una persona a la que si no le daban la razón los consideraba traidores.

Más de El Acuario: PAN Puebla tiene un enemigo interno

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, el gobernador que tanto decía que ya no había corrupción, que estaban pagando los platos rotos del morenovallismo, ocultó un adeudo cercano al billón de pesos mientras presumía ser el mejor mandatario en Puebla y tratando de silenciar a quienes con argumentos le demostraba los desaciertos de su administración.

El segundo golpe vino apenas unas horas más tarde, ya que se empezó a rumorar la renuncia del secretario de Salud, José Antonio Martínez García, rumor que fue confirmado esta tarde por Sergio Salomón.

Aunque el gobernador aseguró que Martínez García renunció por motivos personales, la baja del doctor del gabinete estatal, representa otra salida de un perfil Barbosista del gabinete estatal, quedando pocos nombres reconocidos como Lizeth Sánchez, Gabriel Biestro y Olivia Salomón.

Es de agradecerse que Sergio Salomón Céspedes ya no decidiera continuar con su lema de honrar el legado de su antecesor y sea más cercano con la gente, ya que así la ciudadanía realmente se está dando cuenta que fue lo que pasó en esa administración.

¿Podrá levantarse el Barbosismo? ¿Terminará por desaparecer? Eso lo sabremos en los próximos meses precisamente si Julio Huerta es elegido candidato y decide darles una segunda oportunidad o aplica la decisión “salomónica” de hacer su propia historia. Mientras tanto, nosotros nos leemos mañana en El Acuario.