Yunes será candidato de Morena a gubernatura de Veracruz en 2030

El tema del que toda la clase política en México ha hablado esta semana (y no es para menos), es la solicitud de afiliación del senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena.

Para darles un poco de contexto, este legislador “traicionó” a su ex partido, el PAN, y en general a toda la oposición en el Senado de la República al votar a favor de la Reforma al Poder Judicial siendo el voto decisivo en esta reyerta.

Presuntamente fue bajo la presión de una denuncia interpuesta por morenistas veracruzanos en su contra, pero pues dijera el sabio “haiga sido como haiga sido” el hijo del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares se torció y favoreció a la 4T.

Esto provocó la expulsión de Yunes Márquez de Acción Nacional y el repudio de propios y extraños al tema, hasta media semana, cuando acompañado del senador morenista Adán Augusto López solicitó ser afiliado al partido principal de la Cuarta Transformación.

Dicha solicitud despertó malestar en el morenismo veracruzano, en especial de la gobernadora Rocío Nahle, quien solicitó que no sea aceptado el más joven de los Yunes, despertando voces incluso en la militancia de Puebla, como es el caso de los diputados federales Claudia Rivera y Alejandro Carvajal.

Precisamente el miércoles, en una de mis participaciones en el programa El Almuerzo, el conductor y creo que puedo llamarlo también “mi amigo” sin temor a equivocarme, Fernando Maldonado, abrió debate preguntando sobre si Morena aceptaría a Miguel Ángel Yunes Márquez.

Lo que yo contesté generó un desacuerdo general pero sigo firme en que eso es lo que va a pasar: Yunes Márquez no solo será aceptado por Morena, será su candidato al gobierno de Veracruz en 2030.

Es más, les puedo asegurar que la misma Rocío Nahle, quien está pidiendo actualmente que no se le acepte, será quien le alce la mano en esas elecciones. Aquí les van las razones:

Obviamente la cúpula del partido en el poder está muy agradecida por el favor que les hizo el expanista por lo que se sienten en deuda con él. Deuda que por la magnitud de lo que se decidía, no solo se paga aceptándolo en la 4T.

Más de El Acuario: “El Moco” Escobar Gaviria, una caída anunciada en Chignahuapan

Para las siguientes elecciones por la gubernatura de Veracruz faltan cinco años, por lo que solo le basta a Miguel Ángel Yunes Márquez con portarse bien y tratar de no perderse en este tiempo para ser tomado en cuenta y poder cobrar su voto por la Reforma Judicial a lo grande.

Hay que recordar que para ser candidato en Morena no es necesario ser fundador o férreo defensor del movimiento, basta ser un buen imán de votantes sin importar el pasado político. ¿No me creen? Aquí les van un par de ejemplos recientes precisamente de Puebla:

El primer ejemplo es del Pueblo Mágico de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, esposa del exalcalde José Luis Márquez, fue nombrada candidata de Morena a pesar que muy pocas semanas atrás su cónyuge apenas estaba renunciando al PRI y dejando a un lado al perfil fundador que llevaba meses trabajando por la candidatura: Eibar Márquez.

La candidatura fue dada casi casi en agradecimiento de que su esposo le quitó el municipio al PRI y se llevó su maquinaria electoral a la 4T, lo que a la postre les dio la victoria y ahora Morena es el partido regente en Chignahuapan.

El segundo caso es el de Puebla capital, Pepe Chedraui aún sin afiliarse a la 4T fue invitado al proceso interno para determinar la candidatura por la presidencia municipal, generando el descontento de otros aspirantes como Alejandro Carvajal Hidalgo y Claudia Rivera Vivanco, quienes incluso marcharon en su contra.

Sin embargo, los partidos satélites: PT, Partido Verde, Fuerza por México y Nueva Alianza, presionaron para que Morena lo aceptara, dándoles a Rivera Vivanco y a Carvajal Hidalgo candidaturas a diputaciones federales como consuelo.

¿Lo ven? No es tan descabellado imaginar que en el 2030 Morena le dará la candidatura al gobierno de Veracruz a Miguel Ángel Yunes Márquez, solo es cuestión de perspectiva y de algunos factores que no son tan difíciles de darse.

Pero mientras vemos primero si Morena sí acepta a Yunes en sus filas o desmienten todo lo que acabo de escribir, nosotros nos leemos la próxima en El Acuario.