En un ejercicio democrático y participativo, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria Josefina Morales Guerrero, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP), donde se aprobó el Plan Estatal de Desarrollo, una hoja de ruta que marcará el rumbo del gobierno estatal en los próximos seis años.
Josefina Morales destacó que este plan es resultado de una amplia participación ciudadana, con siete foros regionales, más de 11 mil encuestas, grupos de enfoque con especialistas y la contribución activa de la BUAP. “Gracias a esta gran convocatoria, logramos construir un documento vivo que concentra los sueños e inquietudes del pueblo poblano”, subrayó.
Lee también: Alejandro Armenta inicia Operativo de Vacaciones de Semana Santa Segura 2025
El gobernador Alejandro Armenta celebró este avance como un paso clave hacia un desarrollo más justo y equitativo: “Este plan es nuestra brújula, un instrumento alineado al Plan Nacional de Desarrollo que impulsa nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y al que se suman los planes municipales. Es la base para lograr justicia social y construir una Puebla que piense en grande”.
Alejandro Armenta y Josefina Morales coinciden en que el Plan Estatal de Desarrollo está guiado por los principios del Humanismo Mexicano y el compromiso con los sectores históricamente rezagados. Incluye cinco ejes estratégicos y uno transversal enfocado en la inclusión de mujeres, tecnología, innovación, pueblos indígenas y población afromexicana.
La administración estatal reafirmó su compromiso con un gobierno transformador, progresista y cercano a la ciudadanía. “Estoy seguro que esta ruta nos va a permitir llevar justicia a los que menos tienen y Puebla ocupará el lugar que merece porque todas y todos los poblanos piensan en grande”, concluyó el gobernador de Puebla.