En su tradicional rueda de prensa el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo calificó de una situación de emergencia nacional los daños en la costa de Guerrero ocasionados por el huracán Otis.
Abigail Nolasco activista y estudiante de la BUAP afirmó que “Se calcula que las pérdidas económicas son por más de 15 mil millones de dólares, más de mil hectáreas de casas habitación, comercios y hoteles fueron arrasadas, hay más de 40 muertos y más de 30 personas desaparecidas”.
Por su parte el dirigente del Barzón poblano, Gerardo López informó que: “Hasta el momento el Gobierno de México ha desplegado a más de 15 mil soldados y está en marcha el Plan DN-III. La CFE ha desplegado a más de 3 mil trabajadores para recuperar rápidamente la distribución eléctrica, y la solidaridad de México ha permitido poder atender a las víctimas por esta tragedia”.
En temas locales el diputado Alejandro Carvajal pidió la renuncia de Consuelo Cruz Galindo tras afirmar que hoy las y los poblanos sienten más inseguridad por su vida, familiares y patrimonio.
Lee también: Alejandro Carvajal defiende extinción de fideicomisos del Poder Judicial
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que el 77 por ciento de los habitantes de Puebla capital tuvieron una percepción de inseguridad durante el tercer trimestre del 2023, ‘Lalo’ Rivera no ha logrado corregir el rumbo, pues su antecesora Claudia Rivera dejó en el mismo indicador en septiembre de 2021 en 68.8 por ciento. “Es decir, hay un incremento de casi 10 puntos” sentenció el legislador.
Finalmente realizó un posicionamiento sobre el aplazamiento de los resultados de la encuesta interna de Morena para elegir a la Coordinación estatal de defensa de la Cuarta Transformación en Puebla.
Alejandro Carvajal afirmó que “el proceso interno de Morena ha sido insólito por diversas características, sin embargo, lo más destacable es la anticipación con la que se desarrolló. Lo anterior ha sido una carrera de resistencia que ha sido injusta con los que venimos de abajo, pero que hemos sobrellevado con tenacidad e ingenio”.
El diputado federal celebró el aplazamiento de la convocatoria y no solo por las razones políticas, sino también por gobernabilidad, prudencia y empatía, pues sería frívolo e indolente continuar con este proceso, como si no hubiera sucedido una tragedia sin precedentes en Guerrero: “Además de la gubernatura, se disputan más de 4 mil cargos públicos y Morena debe administrar ordenadamente la deliberación de sus perfiles” sentenció.