El partido Movimiento Ciudadano, lanzó este fin de semana su convocatoria para las y los militantes que aspiren a las diferentes candidaturas que se disputarán en 2024, incluyendo a quienes aspiren a la presidencia de la República.
La convocatoria establece entre otros requisitos, para quienes aspiren a la candidatura presidencial, que deberán presentar un informe de precampaña. Dicho informe deberá contar 500 mil firmas de apoyo en al menos 16 de las 32 entidades del país.
De esta manera Movimiento Ciudadano publicó su convocatoria para elegir a su candidato presidencial, diputaciones y senadurías, la que está abierta a militantes, simpatizantes y ciudadanos en general.
Se asegura que se dará cabida a las inquietudes políticas de la sociedad civil y se abre la oportunidad a las aspiraciones legítimas de quienes no militen en ningún partido político y simpaticen con su proyecto ciudadano.
Para quienes aspiren a una senaduría o diputación federal, deberán presentar un proyecto de Agenda Legislativa y una solicitud de manera personal ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, en la sede nacional ubicada en la colonia Nápoles de la Ciudad de México.
Lee también: Morena lanza convocatoria para diputaciones federales y Senado
El registro para la candidatura de la Presidencia de México será el 12 de noviembre, en tanto para el Senado y Cámara Baja del 13 al 16 de noviembre.
La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, emitirá los dictámenes sobre la procedencia o improcedencia, de registro de precandidaturas a titular de la presidencia de la República, así como aspirantes a la precandidatura de senadores o diputados a más tardar el 19 de noviembre.
La elección de la candidatura a la presidencia se celebrará el día 19 de enero de 2024, mientras que la Asamblea para definir diputados y senadores se realizará el 4 de febrero.
Las impugnaciones que se susciten, en el caso de la presidencia de la república, se deberán resolver a más tardar el 3 de febrero. En el caso de senadores y diputados de mayoría relativa y representación proporcional a más tardar el 19 de febrero.
“La solicitud de registro de aspirantes a la precandidatura y sus anexos, estará sujeta a la revisión, análisis, comprobación y determinación de la Comisión nacional de Convenciones y Proceso Interno de Movimiento Ciudadano”, señala la convocatoria.