Participa Secretaría de Economía federal en sesión del CCE Puebla

En el marco del “Plan México”, presentado por parte de la Presidencia de la República y la Secretaría de Economía, el CCE de Puebla sesionó ayer en conocido Hotel de Angelópolis, donde se abordaron temas para mejorar la calidad del agua así como mejorar la infraestructura.

Se abordó la temática referente al combate de mercancías ilegales y del mercado negra, así como la importancia de la vinculación intersectorial y gubernamental inmediata para lograr disminuir la informalidad, ya que, según datos del INEGI, en Puebla el 61 por ciento de las unidades de negocio son informales, recayendo la carga tributaria en la tercera parte de estas unidades, lo que impacta directamente en la inversión pública por la baja recaudación.

En la sesión, Juan Pablo Jiménez Madrid, presidente de la CANACO se manifestó a favor del Plan México y expuso que “Nuestra obligación es que este sea el mejor gobierno de todos y todos tenemos que participar… tenemos que tener claridad y ser tolerantes”

Por su parte Gustavo Vargas Constantini, presidente de la CMIC comentó que: “Un paso importante antes de construir un tren de pasajeros, necesitamos conectar el Pacífico con el Golfo conectar desde el puerto de Tuxpan con el Pacifico, conectar el Arco Norte de San Martín Texmelucan a la carretera Siglo XXI, para llegar por carretera de cuota del Pacífico al Golfo”… Asimismo, añadió que se han generado pláticas con diferentes instancias, para fabricar la primera retroexcavadora hecha en México y en Puebla, ya que se cuenta con toda la cadena de suministros como cables, parabrisas, llantas, transmisión, entre otros. Se necesita generar las condiciones que la industria internacional necesita para poder atraerlas y generar empleos.

CCE Puebla

Lee también: SMDIF Puebla visita Internado Núm. 16 Julián Hinojosa

Por su parte el Dr. Juan Carlos Natale propuso:

  • Integrar micropolos en el territorio con base en las vocaciones naturales de cada región.
  • Vincular para la interconexión con micropolos de corredores aledaños, fortaleciendo la lógica geográfica y cultural.
  • Permanencia para la atención de cada sector y establecimiento de mesas de trabajo constantes para ello.
  • Integración de la carpeta de proyectos clave para Puebla, llevando a cabo mesas técnicas con todos los integrantes del CCE, para poder entregarla al titular del ramo.

Integrantes de CCE agradecieron al Dr. Juan Carlos Natale su presencia, Francisco Álvarez Lazo, Vicepresidente del CCE, enfatizó que siempre ha ayudado a los empresarios, que en el momento que se tiene un problema no duda en llamar por teléfono a regidores, legisladores, presidentes para ayudar.

EN PORTADA