Sismo de 5.7 grados sacude el estado de Puebla: saldo blanco

Este jueves 7 de diciembre, México se vio sorprendido por un sismo de magnitud 5.8 registrado a 25 kilómetros del municipio de Chiautla de Tapia, en Puebla.

Mediante sus redes sociales, el Servicio Sismológico Nacional reveló que el movimiento telúrico ocurrió a las 14:03 horas.

Las autoridades municipales y estatales señalan que han mandado al personal de Protección Civil para corroborar si existen daños en los principales edificios.

El Gobierno de Puebla reportó saldo blanco después del sismo magnitud 5.7, ocurrido a las 14:03 horas de este 7 de noviembre y cuyo epicentro fue detectado a 16 kilómetros al oeste del municipio de Chiautla de Tapia.

Autoridades estatales, federales y municipales participaron en la revisión de edificios para detectar algún posible daño.

Lee también: Reportan saldo blanco en Puebla capital tras sismo

La activación de la Alerta Sísmica ayudó a que cientos de personas salieran de inmuebles públicos y privados, principalmente de la Angelópolis, de acuerdo con lo que marca el protocolo. No hubo contratiempos.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, recibió una llamada del presidente Andrés Manuel López Obrador para conocer la situación en el estado, luego de que el movimiento ocurrió en territorio poblano.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado dio a conocer que en 63 municipios se sintió el temblor. En Nicolás Bravo se registró de manera moderada, mientras que, en La Magdalena Tlatlauquitepec, Chila de las Flores y Petlalcingo la intensidad fue fuerte.

Algunas demarcaciones en las que la gente lo percibió fueron: Puebla, Tehuacán, Esperanza, Chalchicomula de Sesma, Acatzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Juan C. Bonilla, San Miguel Xoxtla, San Salvador El Seco, Tianguismanalco, Calpan, Coxcatlán y Zacatlán, entre otras.

Aunque preliminarmente el sismo fue reportado por el Servicio Sismológico Nacional como magnitud 5.8, después lo ajustó a 5.7 a 16 kilómetros de Chiautla de Tapia, cuando originalmente se informó que estaba a 25 kilómetros.

EN PORTADA