Apuestas, una bomba de tiempo en el fútbol mexicano

Dicen los expertos en el tema que es un mundo apasionante, mientras que los médicos recomiendan tomar medidas para evitar caer en las garras de la ludopatía. Por la razón que sea no se puede negar que las apuestas en México han tenido un crecimiento exponencial en años recientes.

Ya sea por la apertura de las últimas administraciones federales, la falta de actualización en las leyes, incluso con las reformas de 2023 y 2024, o las enormes campañas mediáticas de las casas de apuestas, este enorme (y millonario) mundo tiene sus pros y contras.

Independientemente de sus creencias mi estimado lector, hay un punto que debe ser considerado y ese es cuando un deportista o su entorno se ve involucrado en este mundo, pues en la mayoría de las ocasiones, las cosas no terminan nada bien.

Ejemplos hay muchísimos, pero le muestro un par: Pete Rose, el líder histórico de imparables en las Grandes Ligas que murió el año pasado sin ser ingresado al Salón de la Fama ¿La razón? Porque en su carrera se le comprobó estar relacionado con las apuestas.

Un caso más reciente dentro de la Gran Carpa fue el lanzador venezolano Tucupita Marcano, quien fue vetado de por vida por la MLB tras ser descubierto por apostar en más de 300 ocasiones.

Ahora, traslademos esto a nuestro tema de hoy, el fútbol mexicano. ¿Qué podría orillar a un jugador profesional a entrarle a las apuestas? La respuesta más sonada podría ser un tema económico cuando se trata de elementos que no están en Primera División.

Que una casa de apuestas sea el patrocinador de una liga deportiva profesional tiene sus puntos negativos, siendo uno de ellos que se preste a malas interpretaciones.

Más de En el VAR: Il ragazzo gladiatore

Recordemos en Italia aquel escándalo de la Juventus que le costó el descenso o en Grecia cuando el Panathinaikos fue descendido y suspendido cinco años de competiciones UEFA por temas de apuestas.

Pero volviendo a nuestro balompié, de nueva cuenta están surgiendo casos que por sí solos son espinosos y al mismo tiempo, complejos, pues no es nada sencillo comprobar que un jugador o varios de un mismo equipo estén involucrados en el tema, para ello se necesitan pruebas muy contundentes, pues de lo contrario queda en dichos y en términos legales, hasta una demanda por difamación.

Hace unos meses, Alebrijes de Oaxaca fue noticia y no por su desempeño en Liga de Expansión, sino porque cuatro de sus jugadores fueron separados del plantel luego de encontrar “conductas inadecuadas”.

¿Por qué pasó esto? De acuerdo a los reportes, ciertos jugadores del cuadro oaxaqueño estaban involucrados en los goles que recibían en minutos en específico.

Y ese caso no es el único, esta semana Real Apodaca de la Liga Premier (Tercera División) hizo eco a nivel nacional por haber separado a 10 jugadores por presuntos vínculos a las apuestas.

En divisiones inferiores del fútbol mexicano existe el rumor, cada vez más fuerte, acerca de la presencia de apostadores, quienes ofrecen cantidades importantes de dinero por ciertos resultados.

Que nuestras ligas estén patrocinadas por casas de apuestas tarde o temprano tendría que tomarse con lupa, porque casos como los expuestos podrían ser la punta de un iceberg muy profundo.

Porque los récords se hicieron para romperse.

Nos leemos en la próxima.