Aumenta emisiones GEI en el mundo

Para el cierre del 2023 se observó que China es el país que más emite gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo.

La emisión de gases de efecto invernadero (GEI) es uno de los principales factores que contribuyen al calentamiento global; el derretimiento de polos; aumento del nivel del mar y otros eventos climáticos extremos.

Al atrapar el calor del sol, los gases de efecto invernadero han mantenido el clima de la Tierra habitable para los seres humanos y millones de otras especies. Pero esos gases están ahora desequilibrados, y amenazan con cambiar drásticamente qué seres vivos pueden sobrevivir en este planeta, y dónde.

A nivel global, las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) registraron un aumento de 1.3% en comparación interanual; el sector energético se posicionó como la industria más contaminante considerando la emisión de estos gases.

Después de China, Estados Unidos e India son los países con más emisiones de GEI, concentrando alrededor de la mitad del total de estos gases emitidos durante 2023.

Hoy en día, cambio climático es el término que utilizan los científicos para describir los complejos cambios, impulsados por las concentraciones de gases de efecto invernadero, que están afectando actualmente a los sistemas meteorológicos y climáticos de nuestro planeta.

El cambio climático engloba no sólo el aumento de las temperaturas medias que conocemos como calentamiento global, sino también los fenómenos meteorológicos extremos, los cambios en las poblaciones y hábitats de la fauna y flora silvestres, la subida del nivel del mar y otros muchos efectos.

Más de Escenarios: Desarrollo comunitario pilar del gobierno de Armenta

RUTA Puebla ha perdido 1.3 millones de pasajeros

Desde octubre del 2024 a la fecha, las cifras de pasajeros registrados por día en el sistema Ruta han estado disminuyendo poco a poco.

El INEGI dio a conocer que este transporte público no tuvo un muy buen cierre en 2024, ya que desde octubre ha bajado la afluencia de pasajeros. Aunque las cifras comenzaron a bajar de manera más preocupante durante en noviembre y diciembre.

Se calcula que la reducción fue de 600 mil pasajeros, cuya baja continuo en diciembre cuando solo se registraron 8.1 millones de personas, lo que represento 700 mil pasajeros menos. Cuando se suman ambos números, los 1.3 millones se vuelven evidentes.

Choferes que cada vez manejan más como los de servicio público tradicional, el tiempo en que tardan en pasar y las malas condiciones de las unidades son algunas de las circunstancias que afectan al servicio.

Banda Sinfónica, de Puebla para todo México

En 2015, para 70 niñas y niños de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” del municipio General Felipe Ángeles en el estado de Puebla, comenzaba el sueño de tocar un instrumento; hoy ese sueño es una realidad materializada en el Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo, que celebró su décimo aniversario con un especial concierto en la Cancha de Tenis del Complejo Cultural Los Pinos.

Uno de los grandes éxitos de la banda, y todas las que se forman a través de los Semilleros, es la formación musical con disciplina y compromiso, valores que junto con los de la empatía y equidad de género son clave para el crecimiento de las niñas y los niños.

Así el Semillero Banda Sinfónica Comunitaria de San Antonio Portezuelo ha impulsado en 10 años la vida de decenas de infantes de su comunidad a través de la práctica musical colectiva, que les ha permitido también vivir experiencias de intercambio social, cultural y artístico.

Nos leemos en la próxima, gracias por sus comentarios; síguenos en:
X: “Escenarios” / @ferinchaustegui
Facebook: @Muni Cipalidades