El mentiroso contumaz

El ex titular de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Romero Serrano decidió extender la querella mediática en contra del panista Roberto Gil Zuarth, frustrado aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su calidad de asesor del gobernador Miguel Barbosa, fallecido en diciembre de 2022.

La tarde de jueves Romero Serrano salió al paso de los deslindes que el panista vino a repetir a la capital poblana, que no visitaba desde que operó a través de su despacho de consultoría para el primer gobernador morenista que tuvo el estado de Puebla.

“Los puntos que me achacan con respeto a la gestión de Barbosa, descuéntenla la mitad, divídanlo entre dos y… Nuestra participación, la de mi despacho y un centro de estudios de federalismo energético fue pública, la presentamos. Hay distintas especulaciones sobre las cuales no tuvimos ninguna participación”, dijo el ex secretario particular de Felipe Calderón.

Una opinión diferente tiene quien en febrero de 2022 denunció la injerencia en Puebla a través del despacho Accuracy Legal & Consulting. “O creo que tiene una memoria muy corta (…) ya se le olvidó que hubo algunas instrucciones que salieron de un mail de su despacho destinado a algunos sujetos de revisión, tanto entidades públicas como municipios en el cual se exhortaba, se daba el instrumento jurídico para que todos los sujetos no respondieran a los requerimientos de la Auditoría Superior”, dijo el ex funcionario a través de sus redes sociales.

El argumento ya lo había expuesto desde principios del año 2022, periodo en el que fue detenido y llevado a proceso penal por un supuesto caso de violencia familiar por el que luego alcanzó la libertad, ya cuando Miguel Barbosa había fallecido.

Más de Parabólica: Yunes, la manzana podrida

El asesor del ex mandatario fallecido expuso en Puebla al menos dos vertientes que lo colocan como un leguleyo y opositor convenenciero, sin autoridad política o calidad moral para evadir su actuación estelar en el gobierno del estado en esa época y su frustrado papel como aspirante a ministro del Alto Tribunal.

En realidad el panista ha tenido que deslindarse de la intromisión que a través de su despacho ha habido en distintas etapas de la vida pública en el país, como la investigación en curso respecto de sus ingresos.

En agosto del año 2020 el periodista Salvador García Soto publicó que a través de Accuracy Legal & Consulting se gestionaron diversos amparos para frenar la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, que terminó por confirmar en una carta aclaratoria a El Universal.

Otra faceta ofrece este abogado que fue capaz de pegar al gobierno de López Obrador, pero ofrecer sus servicios al de Barbosa en Puebla: la del despechado candidato a ser ministro en la Suprema Corte de Justicia. En una entrevista para Luis Cárdenas en MVS Radio llamó a participar en el proceso para la renovación del Poder Judicial.

¿Qué hacemos? ¿Nos quedamos fuera del estadio o nos metemos con estas reglas? “No perdemos nada” le dijo al entrevistador cuando su candidatura había levantado cejas entre las guardias pretorianas de la 4T. Y tenían razón: en un acto circense, junto al dirigente estatal panista Mario Riestra este jueves fue a colocar un féretro de cartón por lo que llamaron “la muerte de la división de poderes” a las afueras del Tribunal Superior de Justicia, próximo a vivir un proceso análogo al Federal como se anticipó en esta columna.

Dos golpes de realidad dejó al ex asesor en Puebla en una sola condición: el de un mentiroso contumaz que tira la piedra y esconde la mano e incapaz de procesar su indeseable presencia en el proceso de selección de la Corte.